Os compartimos algunas de las últimas novedades del mundo científico: péptidos de señalización celular o péptidos bioactivos, que Algēmica, como laboratorio de suplementación evolutiva de alta calidad, ya estamos utilizando en algún producto de la marca.
Fruto de las últimas investigaciones, ya hemos comenzado a oír hablar de los péptidos de señalización celular o péptidos bioactivos. Además, cada vez se oirá hablar más de ellos, ya que el uso de la inteligencia artificial en el mundo científico está permitiendo encontrar péptidos escondidos en la naturaleza que hasta ahora no se habían encontrado y se están estudiando sus acciones. Estos péptidos se están utilizando en suplementos nutricionales, alimentos funcionales y productos cosméticos, y se están desarrollando como ingredientes farmacéuticos para tratar enfermedades específicas.
¿Pero qué son?
Los péptidos bioactivos son fragmentos de proteínas que tienen efectos beneficiosos en el organismo, más allá de su función nutricional básica. Los encontramos de forma natural en el cuerpo humano y actúan como mensajeros del cuerpo dando instrucciones a nuestras células para que tomen decisiones y realicen tareas importantes para el mantenimiento de la nuestra estructura física. Además, estas proteínas cortas también están presentes en la naturaleza, como, por ejemplo, en la leche y derivados lácteos, en peces y mariscos, en los huevos, carnes o legumbres como el haba. Dependiendo de su estructura y origen, pueden tener diversas propiedades biológicas.
Propiedades y beneficios
Pueden actuar en diferentes sistemas del organismo y se han estudiado por sus posibles efectos en:
Salud cardiovascular: algunos tienen efectos antihipertensivos porque inhiben una enzima clara para ayudarle a reducir la tensión arterial.
Sistema inmune: pueden modular la respuesta inmune y actuar como antimicrobianos.
Salud digestiva: favorecen la microbiota intestinal y pueden tener actividad prebiótica.
Regulación del metabolismo: algunos pueden influir en la absorción de glucosa y lípidos, ayudando a regular la diabetes o el colesterol.
Salud ósea y articular: péptidos como los derivados del colágeno favorecen la regeneración de cartílago y la densidad ósea. En este apartado ya está comercializada una patente de colágeno llamada UCII®.
Salud muscular: péptidos que actúan a nivel celular promoviendo la síntesis proteica para mejorar la masa muscular. En este apartado, ha surgido la patente Peptistrong®, del laboratorio Nuritas, que incluye péptidos bioactivos procedentes del haba con estudios con resultados prometedores
(www.nuritas.com).
Por tanto, estemos atentos para que cada vez oiremos hablar más de los péptidos bioactivos y sus acciones en el campo de la salud.
Desde Algēmica, apostamos por mantener nuestros suplementos siempre en el punto estratégico más avanzado para ofrecer al paciente las fórmulas más efectivas según los últimos estudios científicos con garantía probada.
Por eso, los productos St8 Connaxial i P83+ Arti Complex de Algēmica ya incluyen péptidos en su formulación.

St8 Connaxial Sticks
Con péptidos de señalización celular para dar músculo a tu cerebro. Porque el músculo ya está considerado un órgano endocrino de vital importancia para la salud cerebral. St8 Connaxial es una fórmula compleja rica en ingredientes con acción sobre la función cognitiva y sobre el músculo (con Peptistrong® entre otros).

P83+ Arti Complex
La combinación única de diferentes activos funcionales (aminoácidos, vitaminas, minerales, GAGs) combinados con la PEA y tres sellos de calidad (UCII®, Mesoporosil® y BosNext®) le confieren unas acciones específicas para trabajar la articulación desde la nutrición.